Conceptos Teóricos
Fundamentos del Sistema Diédrico
Los elementos que lo definen son Dos Planos Perpendiculares entre sí, llamados Plano Vertical de proyección (PV) y Plano Horizontal de proyección (PH).
Se cortan según una recta: la línea de tierra (LT).
Hay otro plano importante que es el plano de perfil que es perpendicular a los de proyección y, por tanto, perpendicular a la LT.
El tipo de proyección que utilizamos para proyectar puntos del espacio, es decir, para pasar del espacio tridimensional al bidimensional, es la Proyección Cilíndrica Ortogonal : los rayos pasan por los puntos del espacio A y B, son paralelos entre sí y perpendiculares al plano P donde queremos proyectar. Las intersección de esas perpendiculares con dicho plano, a y b, son sus proyecciones con respecto a P.
Si queremos proyectar un punto A del espacio en el Sistema Diédrico, lanzamos por A una recta perpendicular al PH. hasta obtener la intersección con dicho plano: Es su proyección horizontal a. Lanzamos por A una recta perpendicular al PV. hasta obtener la intersección con dicho plano: Es su proyección vertical a'.
La separación de un punto con respecto al PV se llama alejamiento y con respecto al PH es su cota.
También podemos (y debemos) proyectar con respecto a un plano de perfil para obtener su Tercera Proyección : a".
Una vez proyectado un punto con respecto los planos de proyección, debemos abatir (girar) uno de ellos alrededor de la LT. para pasar al espacio bidimensional, al papel. En este caso hemos abatido el PH. hasta hacerlo coincidir con el PV.
Los planos bisectores dividen los planos de proyección en partes iguales. Forman 45º con ellos. Los puntos de los bisectores tienen cota y alejamiento iguales.
Puntos en el espacio : Situados en los planos de proyección, en los bisectores, entre estos planos y en la LT.
Cada punto queda definido por sus coordenadas A(d;a;c) en el que:
d es su abscisa o distancia
a es su alejamiento
c es su cota
Situados en el Primer Diedro:
la distancia es + si el punto está situado a la derecha del origen de coordenadas (nos deben indicar dónde está o hacerlo nosotros). Y viceversa.
el alejamiento es + si el punto está por delante del PV. Y viceversa.
la cota es + si estamos por encima del PH. Y viceversa.